Todos los productos que utiliza Daniel Yranzo para hacer sus platos, están disponibles y con la misma calidad en todos nuestros centros.Estos menús se reproducen en cada uno de nuestros centros y son valorados por el comité de cata con los propios residentes.
Calamares a la Pelayo
Una receta casera, sencilla, y con pocos ingredientes, un clásico de la cocina vasca, su secreto es el encebollado, un guiso que no podrás de probar ¡A disfrutarlos!
Muslos de pavo o de pollo a la cerveza
La cerveza también sirve para cocinar carnes, un guiso donde la cerveza da al estofado jugosidad, el pavo es de las carnes con menos grasa que hay, con alto valor nutricional y un sabor suave, al estofarla además se vuelve muy tierna, cociéndose en su propio jugo los sabores se intensifican. Un plato reconfortante y delicioso. ¡A disfrutar!
Arroz meloso con costilla de cerdo
Un plato típico español muy nutritivo y completo. Se prepara con arroz, costillas de cerdo, ajo, cebolla, pimiento, y otros ingredientes. Se debe dejar cocer el arroz en una olla con el caldo de la costilla hasta que quede bien meloso. Una vez listo, se sirve caliente y se puede acompañar con una ensalada. Se prepara muy rápido y es perfecta para los días en que quieres disfrutar de una comida deliciosa y llena de sabor. ¡A disfrutar!
Migas con chorizo
Un plato típico de la cocina española, tan potente como tradicional, Y además de aprovechamiento. El ingrediente principal es el pan duro, ese que a veces tiramos porque no sabemos cómo utilizar. No es solo importante la calidad de la materia prima, sino también el mimo que le pongamos. Clásico desayuno de pastores y cazadores durante décadas, allí donde había una jornada de campo había unas migas matutinas con las que comenzar el día ¡A disfrutar!
Patatas a la riojana
Un plato de gente del campo, de origen muy humilde, un guiso reconfortante ideal para invierno un plato de cuchara muy tradicional que como su propio nombre indica es originaria de La Rioja
Las patatas a la riojana es un guiso humilde que se elabora con muy pocos ingredientes, productos sencillos y económicos, muy fácil de elaborar, se prepara en una media hora ¡A por ello!
Piquillos rellenos de merluza
El prestigioso chef y presentador de televisión Daniel Yranzo nos enseña El pimiento del piquillo, una variedad que se produce en Lodosa en la Comunidad Foral de Navarra.
Se suele preparar relleno y a menudo con alguna salsa. En este caso los elaboramos con merluza y un poco de bechamel, sabroso a tope y muy fáciles y rápidos de hacer ¡ A por ellos!
Tarta cremosa de queso
Uno de los postres más populares y queridos de la cocina española, preparamos la tarta de queso cremosa y fácil en este video intento fusionar todo lo bueno de las tartas de queso en una sola,además esta receta es súper fácil de preparar ¡A por ella!
Arroz caldoso con borrajas
La Borraja, verdura reina de la huerta Aragonesa, en esta receta con un toque marinero, arroz caldoso de borrajas y almejas ¡Riquísimo!
Rollitos de manzana asada
Los rollitos de manzana asada, son una versión más ligera de los tradicionales rollitos de hojaldre rellenos de manzana. Esta receta lleva manzana asada en lugar de cruda, lo que le da un toque único. Una receta fácil de preparar y el resultado es un postre perfecto para compartir con la familia ¡A disfrutar!
Garbanzos con bacalao
Receta fácil rica y saludable, un plato de cuchara tradicional, el bacalao es un pescado bajo en grasas, y en las legumbres se recomiendan comer al menos dos veces a la semana, así tenemos un plato equilibrado y nutritivo, ideal para toda la familia
Arroz negro
Arroz negro con calamares, una receta muy sencilla, para hacer en pocos pasos y muy sencillos. Se puede acompañar con alioli casero. Su color característico se debe a la tinta del calamar, además es muy agradecido de comer por los más mayores y pequeños, ya que es un plato sin desperdicio, está todo limpio, listo para comer
Pastel sobaos y cuajada
Uno de los postres más rápidos de hacer, en sólo media hora puedes tener un postre muy sabroso cremoso y suave, su mayor secreto es tener buenos sobaos, ya que son el alma de esta receta
Albóndigas con pasta y salsa de calabaza
Una receta ideal para otoño e invierno, donde la suave salsa combina muy bien con con la carne, un plato de carne con el toque dulzón de la calabaza, y además la acompañamos con pasta!
Lentejas estofadas
Uno de los platos favoritos españoles son las lentejas estofadas, hoy con Daniel Yranzo las preparamos sin grasas, con mucho sabor y muy cremosas.
Estofado de ternera
Un clásico guiso de carne casero, receta estrella de la cocina, esta es una de las recetas de ternera más fáciles de hacer, y es ideal tanto para niños como para mayores.
Arroz meloso de rape y marisco
Una receta que enamora a los más arroceros, un plato muy equilibrado y con mucho sabor, además es muy fácil de preparar.
Es una preparación del arroz con un punto de cocción específico.
El resultado final debe de ser tal que quede entre los arroces secos, como puede ser la paella valenciana, y los arroces caldosos que serían casi una sopa con arroz.
¡A por él!
Marmitako de Atún
Tradicional guiso marinero vasco, de patatas con atún, lo hacían los marineros a bordo de los barcos en un recipiente llamado marmita, de ahí su nombre. Una receta muy fácil y sabrosa.
Pasta a la Boloñesa
Una receta muy apreciada por peques y mayores, sabrosa y muy fácil de hacer. Hoy Daniel Yranzo nos explica como hacer pasta a la Boloñesa, una receta de pasta para triunfar.
Ensaladilla Rusa
Una receta muy veraniega, fácil de preparar y riquísima. Una receta que siempre triunfa. Hoy Daniel Yranzo nos explica como hacer la ensaladilla rusa tradicional perfecta.
Ternasco asado con patatas
Daniel Yranzo nos acompaña con esta receta de cordero, el ternasco al horno con patatas, es una de las recetas más populares y tradicionales en Aragón.
Un ternasco es un cordero menor de 3 meses y no más de 12 ó 13 kg de peso, alimentado con leche materna durante los primeros 45 días de vida.
Asado en el horno lentamente es una de las carnes más tiernas y muy saludable por su bajo contenido en colesterol y alto en proteínas y vitaminas.
Una receta sencilla pero muy rica, y con la que aciertas seguro!
Lasaña de carne y verduras
Daniel Yranzo nos enseña a hacer un plato con sabor italiano y muy sano!
Lasaña de carne con verduras, una receta nada laboriosa y con un resultado más que rico y sano, es uno de los platos que más gusta alrededor de todo el mundo.
Arroz con leche a la asturiana
El prestigioso chef y presentador de televisión Daniel Yranzo nos enseña a hacer un postre clásico, arroz con leche, en este caso al estilo asturiano en la que se usa el doble de leche, lo que alarga la cocción y provoca un arroz con leche super cremoso y muy muy suave. Se sirve frío o caliente. Para servir se suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo ¿Te animas a hacerlo?
Suquet de Rape
¿Qué es un Suquet?
Es un guiso marinero, puede hacerse con cualquier tipo de pescado, moluscos, marisco…
Se dice que el término suquet hace referencia al jugo que tras la elaboración del guiso se puede disfrutar, un jugo muy gustoso que se enriquece además con otros ingredientes.
El término suquet es de origen catalán, se podría traducir como ‘suquillo’ o ‘suquito’.
En principio era un plato sencillo y humilde, una receta de aprovechamiento elaborada con los productos marinos que los pescadores no podían vender por su escaso valor o porque habían quedado dañados tras la captura.
Redondo de Ternera
¿Te gusta untar con pan?
Entonces, este es tu plato! Un rico guiso de ternera
¿Qué es la preparación de el Redondo?
Es una preparación de carne (generalmente de ternera) en la que se puede cocinar al horno, mechado, en salsa, relleno, etc. Y puede ser acompañado de distintas guarniciones: arroz, patatas, champiñones, setas, verduras…
El redondo se ata con una redecilla para que mantenga la forma durante su preparación, y tras su cocinado suele servirse cortado en rodajas.
Merluza Escabechada
Toma nota de cómo conseguir un buen escabeche de merluza, fácil, rápido y delicioso.
El método del escabechado, es una técnica de cocción y de conservación que nos permitirá disfrutar durante más tiempo de un pescado suave y delicado.
Así podemos tener pescado siempre listo para la acción durante más tiempo. En este caso 1h de cocción + 12 horas de reposo¡¡
Albóndigas en salsa de setas
¿Aburrid@ de preparar las albóndigas siempre igual? Aquí os va una receta con salsa de setas
Receta rica y rápida, en sólo 1h 15min las puedes tener hechas
Setas como los champiñones, las puedes encontrar frescas casi todo el año, y las tipo boletus, las venden deshidratadas y le dan a los platos un toque muy sabroso y otoñal, y con las que vas a triunfar con los paladares más exquisitos.
Caldereta de Ternasco de Aragón
Un Clásico Popular, pero ¿Qué es el ternasco de Aragón?
Es un cordero con ADN aragonés
El Ternasco de Aragón IGP es un cordero alimentado con leche materna y cereales naturales, cuyo peso en canal oscila entre 8 y 12,5 kg. Es una de las carnes más representativas de la cocina aragonesa.
La preparación más habitual del ternasco es asado, en caldereta, o guisado al chilindrón (con patatas y pimientos).
El origen de la caldereta de cordero está ligado al campo, cuando agricultores y ganaderos tenían por costumbre preparar este plato para reponer energías en sus largas jornadas de trabajo, así como a las celebraciones populares, en las que se preparaba en grandes cantidades al aire libre, costumbre que aún perdura en muchísimos pueblos y a la que estamos muy ligados con nuestras calderetas de pastores, con las que seguimos con la tradición de cocinar este plato para multitud de personas en comidas populares y celebraciones.
Atún encebollado
Una receta de toda la vida!
Es uno de los platos más típicos en Andalucía, un guiso muy fácil de preparar y muy saludable, lo tenemos listo en 1h!
Además no contiene nada de gluten por lo que también es 100% apta para celíacos. ¿Te animas?
Pollo en Pepitoria
Daniel Yranzo nos presenta esta vez una clásica receta con Pollo en pepitoria, una preparación típicamente española
Una receta muy fácil, que no nos llevará más de 35 minutos de elaboración y 1h de cocción
La pepitoria es una forma de cocinar diferentes platos de carne (generalmente con pollo o gallina). Por regla general, los jugos obtenidos de la preparación de las carnes se enriquecen con yema de huevo duro y almendras molidas.
Solomillo de cerdo con patatas en salsa de sidra
Daniel Yranzo nos presenta esta vez una renovada y muy sabrosa receta con Solomillo. Una receta muy fácil, que no nos llevará más de 40 minutos de elaboración
Un bocado muy sabroso para los amantes de la carne.
Merluza en salsa verde
Daniel Yranzo nos presenta esta vez un clásico de la gastronomía española: la merluza en salsa verde. Una receta sencilla y rápida, ya que no nos llevará más de 30 minutos cocinarla, pero con la que conseguiremos unos resultados excelentes utilizando materia prima de calidad. Dentro del vídeo también encontraremos la manera de preparar un buen fumet de pescado.
Carrilleras de ternera a la mostaza y a la miel
El prestigioso chef y presentador de televisión Daniel Yranzo nos enseña la forma más fácil y sabrosa de cocinar unas carrilleras de ternera con salsa de mostaza y miel, una receta tradicional con buena dosis de proteínas, vitaminas y minerales y bajo contenido en grasa. Un bocado exquisito para los amantes de la carne.
¿Qué ofrecemos?

Cocina propia en todos nuestros centros
Amplia variedad de menús, platos caseros elaborados en el propio centro con mucho amor y cuidado y presentados al momento de manera sabrosa y apetecible.

Necesidades dietéticas individuales
Cocineros titulados, nutricionistas y personal profesionalmente capacitado que prepara menús adaptados a las necesidades y prescripciones de cada residente.

Producto de calidad
Apostamos por el producto de proximidad. Alimentos de temporada, frescos, sin procesar y sin conservantes, aditivos o azúcares añadidos.

Doble elección de menú
Ofrecemos la posibilidad a nuestros usuarios de escoger el plato que más les apetezca, tanto en comidas como en cenas, todos los días.

Comité Culinario
Nos gusta escuchar a nuestros residentes y dejarnos guiar por sus consejos. Organizamos reuniones periódicas con ellos para que puedan proponernos cualquier tipo de cambio.

Comedor familiar privado
Para que los usuarios y sus seres queridos puedan reunirse y disfrutar de esos ratos juntos, cocinar si lo prefieren o elegir el menú del centro, y así comprobar la calidad del servicio.