Las residencias de mayores se suman al ahorro energético y la producción de energías renovables
Los 63 centros Vitalia generan más del 50% de la energía que consumen, a través de renovables (solar y biomasa)
Desde hace varios años, en los centros residenciales de la empresa Vitalia (63 actualmente en toda España), están llevando a cabo importantes inversiones para lograr un ahorro en el consumo de energía, así como para producir energía por medio de renovables y para la producción de su propia energía.
Para ello, los nuevos centros se construyen con los mejores materiales y los más avanzados sistemas de aislamiento para lograr el mayor ahorro energético, logrando edificios casi pasivos a estos efectos. Materiales y técnicas que se están utilizando, así mismo, en la adaptación y mejora de los centros ya construidos.
Para avanzar en el consumo de energías renovables y en la autoproducción de energía, Vitalia ha instalado un total de:
52 plantas fotovoltaicas, en otros tantos cetros, con una producción de 5,78 Gw
44 plantas de biomasa, con una producción de 22,18 Gw
Con ello, a fecha actual, se ha logrado que el 39% de la energía eléctrica y el 61% de la energía térmica, que utilizan las residencias del Grupo Vitalia, provenga de fuentes renovables.
En 2022, esta producción de energía por sus propios sistemas y el consumo de energías renovables en los 63 centros de mayores y de personas con discapacidad de la empresa Vitalia suponen un ahorro equivalente a:
- 5352.800 km recorridos en un coche de gasolina
- 913 árboles que no ha sido preciso cortar
- 27,9 Gwh Energía producida de fuentes renovables
- 654 Tn de Co2 que no se han lanzado a la atmósfera
Cada uno de los centros Vitalia cuenta con un sistema digtalizado para monitorizar en tiempo real su consumo y su producción de energía.
Sistemas de producción de energía renovable que se utilizan en los centros residenciales de Vitalia:
Energía solar:
En las cubiertas de los centros o en espacios exteriores de los mismos, se instalan dos tipos de placas para la producción de energía solar:
Placas de energía solar térmica, que concentran con espejos la radiación solar que calienta un fluido con el que se produce vapor y con este a su vez electricidad.
Placas de energía solar fotovoltaica, que convierten directamente la radiación solar en electricidad gracias a los paneles solares integrados por células fotovoltaicas
Biomasa:
Utiliza materia orgánica como fuente de energía y gracias a la combustión de la biomasa se genera calor para que caliente agua. Esta se convierte en vapor que genera la electricidad a partir de unos grupos turbo – alternadores
De esta forma Vitalia, además de asegurar unos centros con una climatización adecuada a las necesidades de las personas mayores o con situaciones de dependencia, y de hacerlos más eficientes, contribuye a disminuir el consumo de energía y la producción de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, ni emisiones contaminantes
Las energías renovables son el presente y el futuro de la producción mundial de electricidad. Producir energía renovable significa utilizar el sol, la fuerza del viento o del agua y el calor de la tierra
Energía hidráulica, eólica, solar, biomasa y geotérmica son energías limpias e inagotables, y una energía que, comparada con la producida por las fuentes convencionales, es capaz de reducir drásticamente los niveles de emisiones.
marzo 7, 2023
Salvemos a Vianka ¡Los super héroes existen!
octubre 27, 2022
¿Para qué sirve la Terapia Ocupacional?
septiembre 29, 2022
Recupera tu autonomía para la vida diaria, gracias a nuestras UTIS
marzo 29, 2022
Trajes simuladores de edad, protagonistas en Tecnosocial
diciembre 10, 2021